Bienestar y balanza

Bienestar y balanza

Bienestar y balanza no van de la mano, ya que la balanza no es el mejor predictor de estado de salud.

Si queremos cambiar nuestros hábitos y logramos entender que no todo progreso se mide con la balanza, estamos un paso adelante.

Adquirir hábitos saludables es un proceso y lleva tiempo. Debemos valorar cada uno de los pequeños cambios que hacemos para mejorar nuestro estilo de vida, así es como los buenos resultados llegan y para quedarse.
La balanza no determina qué tan bien podamos estar. El bienestar es un estado de ánimo que se encuentra signado por múltiples circunstancias y condiciones y nuestra salud física es solo una de ellas.⠀⠀⠀⠀

⠀⠀⠀⠀
Por supuesto que somos seres integrales y que nuestra salud física y corporal es muy importante, como así también lo son nuestra salud emocional, mental y ambiental, entre otras. Muchas veces el peso se considera erróneamente un indicador suficiente de salud. Sin embargo, muchas personas que están en un peso que puede considerarse “adecuado” tienen muchos otros índices desbalanceados, porque sus dietas no son equilibradas o sus hábitos de vida no son saludables.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
La balanza no mide nuestro bienestar y el peso no debe volverse una obsesión tampoco, sino un indicador más que forma parte de lo que podríamos llamar “un estado de salud óptimo”.

Recordemos que somos seres integrales, y que para estar bien con nuestros cuerpos tenemos que estar bien con todo nuestro ser: con cómo nos sentimos, cómo dormimos, cómo nos vinculamos y cómo llevamos a cabo nuestras rutinas diarias.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Ante todo, la alimentación es una forma de cuidarnos para lograr vidas más plenas y acompañar a la conquista de nuestro bienestar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *